ARGENTINA. Ya se sembró el 88% del área de trigo

Foto del autor

By Redacción Infopork

En la última semana las heladas y la baja humedad complicaron la situación de algunos lotes con ciclos cortos. La situación más comprometida sigue situándose en el sudoeste bonaerense y sur de La Pampa, fundamentalmente hacia el oeste de la Ruta N° 33 y al sur de Darregueira (donde también las reservas en profundidad comienzan a retraerse).

En la zona Norte de Buenos Aires las reservas hídricas son muy buenas (acumuladas por la anterior nevada), mientras que la franja Este de dicha provincia se encuentra humedecida por recientes lluvias y lloviznas.

En la zona Sudeste de Buenos Aires –la principal región triguera argentina– la siembra sólo avanzó en los sectores costeros. En Necochea la siembra cubre ya el 90% a 95% del área potencial, mientras que en el triánguloBalcarce-Mechongué-Otamendi la implantación se ubica en torno al 85-90%. Las emergencias aletargadas por frío rondaban el 30-40% en estos sectores costeros.

En los ambientes cerealeros de Tres Arroyos, Coronel Dorrego, Coronel Pringles y A.G. Cháves se presentaban superficies que, en general, estaban demasiado secas para continuar con la siembras (aún tienen algo de tiempo para esperar).

La situación más comprometida sigue situándose en el sudoeste bonaerense y sur de La Pampa, fundamentalmente hacia el oeste de la Ruta N° 33 y al sur de Darregueira (donde también las reservas en profundidad comienzan a retraerse).

En la provincia de Córdoba,los lotes ubicados entre San Francisco del Chañar y Villa del Totoral desmejoraron en su aspecto (más amarillentos). Las últimas heladas afectaron fundamentalmente las siembras tardías, realizadas con menor disponibilidad de humedad. También sufrieron –aunque en casos puntuales– algunos lotes adelantados en etapa de hoja bandera.

En los departamentos trigueros líderes de Córdoba (Unión y Marcos Juárez) se observaron cultivos muy buenos (incluso excelentes hacia el este). La mayor humedad ambiental y edáfica les permite “aguantar mejor” las heladas; en esta zona la mayoría de los lotes ya ingresó en la etapa de macollaje.
En el sur cordobés (Río Cuarto, V. Mackenna y Laboulaye) también algunos trigos ingresaban lentamente en el macollaje; la humedad es adecuada gracias a los aportes que había dejado la nieve. 
 
 

Deja un comentario