El 15 de septiembre se inicia la Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua (ESPAC) a nivel nacional. En la Regional Sur, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) prepara al personal integrado por 40 investigadores.
El muestreo en el Austro se hará en 600 segmentos de 200 hectáreas cada una y en 700 Unidades de Producción Agropecuaria (UPAS) en el Austro: Azuay, Cañar, Loja, Morona y Zamora. UPA, en la práctica es toda finca, hacienda, quinta, granja, fundo o predio dedicado total o parcialmente a la producción agropecuaria, informó Rodrigo Segarra, director del INEC Regional Sur.
La ESPAC tiene por objeto actualizar cada año los datos del Censo Agropecuario del 2000-2001. Es una encuesta que permite medir la estructura, la tenencia de la tierra, las superficies cultivadas de los diferentes productos y su comercialización, al igual que la parte pecuaria. De acuerdo a los resultados de la ESPAC del año 2007, de la superficie total del país, el 46.16% está bajo las UPAS: el 30.62% son pastos cultivados; el 11.60% pastos naturales; el 10.31% cultivos permanentes; 30.1% montes y bosques; 8.52% cultivos transitorios y barbecho; 5.20% páramos; y, el 2.15% otros usos.
Producción maíz, leche
En la encuesta se obtiene información de cultivos de diferente tipo, por ejemplo: Azuay, Cotopaxi, Bolívar y Pichincha producen el 69.29% de la producción nacional del maíz seco, el resto se cultiva en otras provincias. El 33.06% es destinada a la venta, según la encuesta agropecuaria del año 2007. El Azuay produce 6.790 toneladas métricas de maíz suave seco, de los cuales 248 toneladas se destinaron a la venta y el resto para consumo.
La Sierra produce el 71.91% de la leche líquida consumida diariamente en el país y el 5.08 es el promedio nacional de litros de leche por vaca. La provincia que mayor rendimiento tiene es Carchi con 8.94 litros por vaca.
En el país se produce 4´759.378 litros de leche diarios, de ellos 3´184.699 litros son vendidos; 926.943 litros procesados en la UPA y 647.735 tiene otros destinos.
Ganado
Las provincias más ganaderas son: Manabí, Pichincha, Guayas, Loja y Azuay.
En la Región Sierra existen 2´348.446 cabezas de ganado vacuno; en la región Costa 1´779.144 y en la región Oriental 599.515 cabezas.