ARGENTINA. Sojización avanza sobre cereales.

Foto del autor

By Redacción Infopork

La reducción en el área cultivada con trigo y los recortes en el maíz y el girasol permitirían incrementar en 1,3 millón de hectáreas la superficie dedicada a la soja, según cálculos preliminares en el inicio de la siembra de la oleaginosa. 

«La paulatina finalización de las siembras del maíz en las zonas centrales agrícolas acelerará la implantación de soja, para la que se prevé un aumento adicional de 1,3 millón de hectáreas en relación con la zafra precedente», indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su Panorama Agrícola Semanal.

El trabajo destacó la ampliación de las áreas con la oleaginosa en las regiones centrales y sureñas de Buenos Aires, tras la reducción operada en el área cultivada con trigo y los recortes superficiales que tendrían el maíz y el girasol.

Al 24 de octubre se sembraron unas 670.000 hectáreas, 3,7% de la superficie proyectada tentativamente en 18,2 millones de hectáreas.

En el caso del maíz, ya se implantó 60% del área, estimada provisionalmente en 2,7 millones de hectáreas, con las siembras tempranas se encuentran prácticamente concluidas, excepto en el sur bonaerense, donde las coberturas se realizan más tarde.

«La intención de diferir siembras a diciembre se mantiene firme y podría alcanzar un porcentaje no menor del área total a sembrar», indicó el trabajo, que advirtió: «la utilización de tecnología es ajustada en el grueso de los planteos».

La influencia de los fertilizantes «es muy significativa en el costo final para obtener el cereal y la reducción del nivel tecnológico podría resentir el volumen de producción a final de campaña», indicó la Bolsa.

Por su parte, la siembra de girasol alcanzó 30,5% de las 2,34 millones de hectáreas aún proyectadas, condicionadas a la evolución de los precios de la oleaginosa en el mercado.

En tanto, ya se cosecharon 134.000 hectáreas sembradas con trigo, 3% del total, con una producción de 115 mil toneladas y un rinde medio de 8,6 quintales por hectárea, la mayor parte correspondiente a los castigados cultivos de las provincias norteñas de Salta y Tucumán. En números absolutos se obtendrían 11 millones de toneladas, 28% inferior a la pasada zafra, cifra pendiente de la evolución futura de los cultivos en el sudoeste y sudeste bonaerense durante los próximos cuarenta y cinco días. Cálculos más pesimistas dan cuenta de una caída de 31% en la producción triguera 2008-2009 respecto de la campaña anterior.

 

Deja un comentario