RUSIA. Apuesta por la producción intensiva.

Foto del autor

By Redacción Infopork

El Proyecto Nacional de Desarrollo del Sector Agroindustrial aplicado en Rusia, está apostando por las técnicas intensivas y por la recuperación de las grandes explotaciones industriales. En el pasado, se hizo al contrario, eliminando las grandes explotaciones y apoyando las pequeñas granjas, que son las que actualmente producen el 50% de la carne. La mayor desventaja de estas granjas pequeñas es que prevalece el trabajo manual y es imposible la aplicación de los nuevos avances científicos e industriales, según publica el Boletín Exterior del MAPA.

Gracias al Proyecto Nacional, en dos años, se ha aumentado la producción de carne de porcino en 402.000 t. Se han construido 74 nuevas granjas y se han acondicionado 190 explotaciones existentes. Entre 2005 y 2007, el censo de ganado porcino per cápita, se incrementó un 20%, y la producción de carne de porcino per cápita pasó de 10,3 Kg. a 12,3 kg.

El Ministerio de Agricultura ruso elaboró en el año 2002 una estimación de la evolución de los censos hasta 2010. Estimó 25,6 millones de cabezas en 2005 y 34,1 millones de cabezas en 2010. Este programa no se ha cumplido. Actualmente, Rusia cuenta con algo más de 16 millones de cabezas de porcino, lo que supone una cantidad inferior a la inicial, del año 2002.
 
 

Deja un comentario