Desde el Gobierno recuerdan las posibilidades que ofrecen los mercados emergentes aunque insisten en que el sector español tiene que enfrentarse al endurecimiento de la competencia internacional y al cumplimiento de los requisitos sanitarios.
La subdirectora general de Productos Ganaderos, Esperanza Orellana, destacó ayer la importancia de porcino ibérico que ha incrementado sus exportaciones de jamón y paleta un 70 por ciento en volumen y un 120 en valor.
Lo dijo durante el X Curso sobre Modernización de las Explotaciones de Ganado Porcino Ibérico que, organizado por AECERIBER, que tuvo lugar en Sevilla y donde analizó la actualidad del sector y sus objetivos a más corto plazo.
Orellana destacó las posibilidades que ofrecen los mercados de los países emergentes, para los que está cumpliendo un papel fundamental el "Plan de fomento de las exportaciones" centrado en la modernización y actualización de los procesos administrativos para la exportación a nuevos mercados.
Además recordó la caída en el censo porcino unido a una recuperación en los precios en los últimos meses que ha dado más libertad para que los productores puedan mejorar sus márgenes de producción.
En cuanto a los procedimientos de negociaciones para llegar a acuerdos sanitarios en los mercados externos a la Unión Europea, Orellana señaló que son de carácter bilateral y añadió que el sector español tiene que enfrentarse al endurecimiento de la competencia internacional y al cumplimiento de los requisitos técnicos sanitarios.
Por último, para llevar al sector porcino a la internacionalización comercial, Orellana exigió la implicación de todos los agentes, en la satisfacción de las exigencias de los mercados internacionales, que obligan a la necesaria trazabilidad y crean nuevas formas de relación entre industria y proveedores.