PARAGUAY. Hay gestiones para abrir el mercado ecuatoriano a la carne de cerdo.

Foto del autor

By Redacción Infopork

El mercado ecuatoriano podría abrirse en breve a la importación de carne de cerdo procedente del Paraguay, según los resultados de una misión de la empresa UPISA, del departamento de Itapúa, que estuvo negociando la operación comercial en Guayaquil, con apoyo de la Embajada paraguaya en dicho país andino. Ecuador es un gran consumidor de carne de cerdo, según el informe.
Una delegación conformada por César Ros, miembro del directorio; Gustavo García, encargado de exportación, ambos ejecutivos de la empresa Upisa, de nuestro país, acompañados por el primer secretario Felipe Mendoza Olavarrieta, de la Embajada de Paraguay en Ecuador, estuvo del 5 al 8 de este mes en la ciudad de Guayaquil (Ecuador) con el fin de gestionar la apertura del mercado de la carne de cerdo en dicho país andino.

De las diferentes reuniones gestadas en la ciudad de Guayaquil, se destaca la efectiva posibilidad de apertura de mercado de la carne porcina en Ecuador, tanto respecto de los cortes tradicionales (cortes varios, carne molida, lomo, solomillo, etc) así como de otros derivados de la carne de cerdo con valor agregado como salchichas, salamines, mortadelas, etc), nos informó Mendoza Olavarrieta.

Cabe destacar que solo en la ciudad de Guayaquil, la población es de aproximadamente 3,5 millones de personas, constituyendo esta una de las ciudades más importantes de Ecuador.

El consumo de la carne de cerdo en dicho país andino constituye uno de los referentes principales de la dieta familiar diaria.

La producción porcina y su procesamiento inicial en los frigoríficos se ajustan a los estándares internacionales de calidad y precio. Ecuador muestra ahora su interés.
Según manifestaciones de Felipe Mendoza Olavarrieta, es interés del Gobierno actual, facilitar el tránsito y la colocación de los productos paraguayos con calidad de exportación, teniendo en cuenta que en este caso el Ecuador cuenta con una población aproximada de 12,5 millones de habitantes, lo que redundaría en beneficio de la introducción de productos, además de otros más tradicionales como la soja y derivados, la carne vacuna, etc.

Los principales países proveedores de carne de cerdo a Ecuador, son Chile, Colombia, Canadá, EE.UU. y Brasil, entre otros, los cuales gozan de beneficios comparativos en el referido mercado, mediante un sistema de aranceles preferenciales que impactan en el precio final del producto.

Upisa (Empresa Agroindustrial Unión Productores de Itapúa), fundada en la Ciudad de Fram, departamento de Itapúa a inicios del año 2000, está conformada por productores y cooperativas agropecuarias dedicadas a la cría de cerdos e industrialización de la carne porcina y derivados mediante estándares de calidad, precio y competitividad relevantes, lo que le permitió introducirse al mercado europeo con éxito; el principal objetivo de esta incursión comercial en el Ecuador se debe además del gran potencial del mercado andino, al interés de expandir la oferta exportable de Paraguay mediante un relacionamiento comercial directo con mercados sudamericanos, por lo que de concretarse, importaría un importante logro comercial.

Según cifras del Banco Central del Ecuador, en el intercambio comercial entre Paraguay y Ecuador se ha constatado la baja en el envío de carnes (bovinos, principalmente) y en este año 2008 el protagonismo ha sido para el rubro de los medicamentos con más del 90 por ciento de importancia relativa, al contrario de años anteriores en que el protagonismo era para la carne de res.

Buscando volver a poner en los niveles anteriores las exportaciones de carne al Ecuador, la Embajada paraguaya en ese país ha apoyado a esta misión empresarial tendiente a la apertura del mercado de carne de cerdo en el Ecuador.

La delegación empresarial de Upisa se reunió tanto con importadores de la carne de cerdo como también con representantes de importantes redes de distribución del producto en ese paíS.

 

Deja un comentario