EL MUNDO – ¿Qué carne se consume más y que país es el mayor consumidor?

Foto del autor

By Redacción Infopork

La carne de cerdo es la más consumida en el mundo (con un 42% del consumo total de carnes en 2007), debido a que es la más demandada en China. Los chinos consumen más del doble de carne de cerdo que de vacuno y pollo junto. Los europeos son también de los que prefieren el cerdo. Comen más cerdo que vacuno y pollo juntos. La carne de cerdo es también la preferida de rusos y japoneses según un informe del Mercado de Futuros de Chicago.

Por el contrario, la carne de cerdo no es siempre la preferida en los demás principales países consumidores de carne. En el caso de los estadounidenses, los mexicanos, los brasileños y los sudafricanos, lo que más consumen es el pollo, aunque el vacuno le sigue bien de cerca. Canadienses, australianos y argentinos son devotos de la carne de vacuno, si bien los dos primeros consumen casi tanto de porcino como de vacuno. Los argentinos consumen el doble de carne de vacuno que de porcino y casi nada de pollo.

Normalmente el consumo de carne en un país es directamente proporcional a su producto interior bruto, si bien, no siempre es así. Argentina y Brasil son dos buenos ejemplos, con un consumo de 103 y 88 kg de carne por habitante y año, mientras que el consumo es de 70 kg en la UE, 85 kg en Canadá y de 112 kg en EEUU, que le sitúa a la cabeza del consumo de carne. El caso opuesto a Argentina y Brasil es Japón con un consumo de 44 kg de carne total por habitante y año.

La carne de cerdo es, de lejos, la que tiene menor dispersión geográfica. Varios son los motivos. Primero, la carne de cerdo tiene restricciones culturales y religiosas en muchas zonas. Segundo, la carne de pollo es la más eficiente lo que hace de ella una opción para muchos lugares con una oferta limitada de grano o donde el precio del grano es muy elevado.

El pollo es de las tres carnes, la que tiene un comercio mundial más amplio. Por el contrario, el porcino es la que tiene menos comercio, por ser, según la sectorial de porcino de EEUU, el sector cárnico más protegido en muchos países.

Deja un comentario