ESPAÑA. El reto del sector porcino en Aragón es mantener las exportaciones

Foto del autor

By Redacción Infopork

Aragón es la segunda Comunidad Autónoma en producción porcina, con más de nueve millones de animales al año. Además, es el primer sector agrario de Aragón con un movimiento económico de más de 1.000 millones de euros. El mantenimiento económico de la actividad pasa por garantizar los volúmenes de exportación porcina, ésta ha sido la principal conclusión del quinto simposio DCM.

El director general de Alimentación del Gobierno de Aragón, Ramón Iglesias, ha destacado que “el sector porcino es el primer sector agrario en Aragón, aporta el 60% de la producción final ganadera, y es la tercera parte de toda la producción final agraria con más de 1.000 millones de euros, por tanto, es un sector estratégico”. Además, Iglesias ha añadido que “con casi 4.000 explotaciones y con una producción de más de nueve millones de animales al año, somos netamente exportadores, España exporta el 20% de su producción; y la exportación es la clave”.

En la inauguración del simposio se ha destacado en varias ocasiones que garantizar la salud animal debe ser una de las prioridades para el sector, así Iglesias ha comentado que “para garantizar la exportación hay que garantizar la existencia de enfermedades en los animales”.

Para Iglesias la fórmula para mantener el sector pasa por la competitividad internacional, “hay que mantener la competitividad por el estudio y del detalle de nuevas técnicas de alimentación, reducción de costes alimentarios y veterinarios, por la mejora genética y con las economías de escala”. Algunos de los problemas reseñados han sido que los países del este compiten con precios más bajos, pero aún así Aragón exporta porcino con calidad.  

Deja un comentario