Seminario Agrocerer PIC. ¿Porqué no exporta Argentina a Brasil?

Foto del autor

By Redacción Infopork

Fernando Antonio Pereira, Director Superintendente de Agroceres Pic Brasil, tuvo a su cargo la charla sobre el tema “Mercados – Situación de Brasil”. Atentos a que la situación del mercado en el país vecino afecta muchas veces la realidad Argentina, Infopork consultó al disertante sobre estos temas.

INFOPORK: ¿Cuál es su visión respecto del impacto que tuvo la Gripe A en la baja de volúmenes de exportación de Brasil?
FERNANDO PEREYRA:
Cuando empezó la gripe en México y EEUU muchos países pararon de importar, seguramente sin respaldo técnico para justificarlo, y eso repercutió en los volúmenes de exportaciones. Esto respondió a la situación de crisis macroeconómica mundial que fue una crisis de liquidez de mercado, y se utilizo entonces la gripe como pretexto para no importar. Si bien creo que ahora eso ya no impacta más, comprometió en su momento a la economía del mercado brasilero.

I: ¿Es por esto que ahora Brasil busca a China como destino?
F. P.:
China es una situación muy específica, ya que el volumen que esta involucrado es tan grande que todos los países que pueden exportar están deseosos de lograr ese mercado. Brasil esta intentando exportar a Hong Kong, ya lo logramos con la carne de pollo y ahora están trabajando muy intensamente para lograr la venta de carne de cerdo.
En este momento no hay garantías para que se comience con la exportación a dicho país, pero hay un protocolo en fase avanzada, después del cual comenzarían las exportaciones, tenemos muy buenas expectativas a futuro, las posibilidades son muy altas y creo que para 2010 ya vamos a lograr algo.

I: Además trabajan en fortalecer el consumo interno
F. P.: El consumo interno fue romper con la resistencia del producto de carne de cerdo que se vincula mucho a los chanchos antiguos en condiciones no muy buenas de producción. Hoy hay que demostrar la alta salubridad de esta carne y demostrar la alta versatilidad que tiene para su consumo, siempre requieren recursos estas campañas pero dan buenos resultados.

I.  ¿Argentina debería preocuparse por los excedentes sin vender de Brasil?
F. P.: El momento peor ya pasó, y cuando hablamos de Argentina hay que mirar la otra faz de la moneda, este país tiene hoy la producción mas barata del mundo, pero ¿porqué no exporta Argentina a Brasil?, seria mucho mas lógico por los costos de los granos y la eficiencia de conversión. La industria Argentina no ha puesto prioridad en esto, esto va a cambiar el día en que el país mire al revés, argentina es 100% competitivo, pero es verdad que es sensible.
Mi sueño es que Argentina llegue a esto y sea un gran competidor mundial en carne de cerdo, el mundo esta muy carente de proteína animal, tenemos una expectativa de 800 millones de habitantes mas en el mundo hasta 2015, no hay muchos lugares en el mundo a donde se pudieran producir alimentos, y si pregunta a cualquier persona que analice esto le va a decir que el que tiene potencial para producir proteína animal, entre los 5 que le nombren siempre va a estar Argentina, el país ha recibido una convocatoria para participar de este proceso, depende de ellos, yo soy optimista, creo que hay muchos problemas pero cuando uno detecta el problema ya comienza la solución, por el momento la prioridad es el mercado doméstico, cuando estén dispuestos a crecer van a tener que explorar nuevos mercados y cuando uno comience a pensar en exportar van a comenzar los demás, pero por el momento son sólo oportunidades puntuales y no decisiones estratégicas.

Deja un comentario