Trabajadores cubanos vinculados al desarrollo del sector porcino impulsan hoy un programa para la alimentación de los cerdos con productos de factura nacional o de escasas materias primas importadas. Esa iniciativa tiene entre sus objetivos el ahorro de divisas a esta nación caribeña, y el fomento del cultivo de especies como el maíz, la soya y el sorgo, partes de la dieta de los animales.
De acuerdo con Carmen María Mederos, del Instituto de Investigaciones Porcinas, en estos momentos las producciones cubanas sustituyen el 30 por ciento de las importaciones destinadas a la alimentación de los cerdos.
Con el desarrollo del mencionado proyecto, agregó a la Agencia de Información Nacional la especialista, ese indicador puede aumentar hasta el 50 por ciento.
Explicó que diversas universidades, empresas porcinas e instituciones afines mantendrán el seguimiento sistemático al programa en las sucesivas etapas de su implementación.