MÉXICO. Porcicultores confían en normas efectivas de calidad

Foto del autor

By Redacción Infopork

El sector porcícola jalisciense de nuevo tiene la expectativa de que con el regreso de Francisco Mayorga a la titularidad de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), se haga efectiva la aplicación de normas de calidad para el intercambio comercial interno e internacional.

Así lo expone el secretario de la Asociación de Porcicultores de Zapopan y ex presidente estatal del gremio, Ricardo Jiménez. Dice que las recientes declaraciones del responsable de la Sagarpa para exigir una regulación en la comercialización de algunos cortes, como la pierna y la espaldilla de cerdo, traen buenos augurios para se termine con situaciones de confusión y malas prácticas comerciales.

Refirió que de hecho ya existen dos normas, una sanitaria (con la clave 030) y otra de etiquetado (con la clave 051), que en el caso de aplicarse formalmente pueden ayudar a los productores primarios.

Jiménez dijo que se ha tenido una recuperación de la actividad, luego del tremendo impacto que le trajo a la porcicultura el error de haber denominado gripe porcina a la influenza humana. Sin embargo, resaltó que el precio actual de 18.60 pesos por kilogramo que tiene actualmente el cerdo en pie todavía no llega a los niveles de 20 pesos que se tenían antes de la contingencia sanitaria.

Además, adujo que ahora se tiene en el escenario una creciente presencia de Brasil como gran jugador en el mercado alimentario.

Como contrapartida, se tienen oportunidades en el mercado asiático para los ganaderos mexicanos. Recordó que en Japón hay una ventana que aprovechar. Pero también, destacó que en China se pueden tener mejores oportunidades, porque este país puede comprar cortes de cerdo que no son de interés para el consumidor japonés.

Por lo mismo, afirmó que cabe esperar que la Sagarpa y el mismo gremio porcícola hagan sus tareas para hacer valer a Jalisco como Estado libre de enfermedades porcinas.

Deja un comentario