BRASIL. La brasileña Sadia tiene el primer programa sostenible de porcino registrado por la ONU

Foto del autor

By Redacción Infopork

La industria porcina brasileña Sadia ha sido la primera empresa agraria del mundo en obtener la aprobación de la ONU de un programa de actividades destinadas a la captura de gases de efecto invernadero. Se espera generar cada año unas 600 toneladas de equivalente de CO2.

En 2005 se inició el Programa de Salud de la Porcicultura sostenible (Programa 3S). Fue creado para promover la sostenibilidad entre 3.500 productores de cerdos integrados Sadia (alrededor de un tercio del total), a través de la venta de créditos de carbono mediante la reducción de de las emisiones de gases de efecto invernadero.

La disminución en la emisión de contaminantes se produce a través de la instalación de biogestores en las explotaciones de los productores, con los que se fermentan los purines en taques cerrados, evitando las emisiones de metano. La empresa ha invertido 34 millones de dólares en estos equipos.

Con esta iniciativa, Sadia espera poder reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en 21 veces.

Deja un comentario