La Asociación Peruana de Porcicultores (APP) estimó que la venta de carne de cerdo en Lima para la campaña navideña superaría los 1.95 millones de kilos, lo que significaría un incremento de 30 por ciento respecto a lo registrado el año pasado en similar período.
La gerente general de la APP, Ana María Trelles, señaló que esta cifra se explicaría por los menores precios que a la fecha tiene la carne de cerdo, y que en meses anteriores registraron una caída de hasta 40 por ciento.
“Estamos abasteciendo normalmente al mercado luego de la crisis y la gripe AH1N1 que afectaron seriamente al sector y que llegaron a su punto más crítico en junio de este año”, declaró a la agencia Andina.
Recordó que debido a este contexto, a mediados de año muchos productores tuvieron que disminuir sus niveles de población de cerdos, porque la demanda bajó dramáticamente.
En los últimos dos meses se ha recuperado la demanda y ahora las ventas son normales tanto para las fábricas de embutidos como para el público en el consumo directo, refirió.
“Otros factores que podrían contarse como promotores de una mayor demanda de la carne de cerdo es que es fácil de preparar para las amas de casa, además es un producto de calidad y garantía”, puntualizó.
Anotó que la campaña navideña se inició este año en la segunda semana de noviembre, y hasta el momento la demanda se comporta positivamente y con tendencia a seguir creciendo conforme se acerca la Navidad y el fin de año.
“Normalmente en campaña navideña y Fiestas Patrias la oferta de este producto se incrementa en 30 por ciento respecto a otros meses del año”, detalló Trelles.