MÉXICO. Más de 600 porcicultores amenazados

Foto del autor

By Redacción Infopork

Más de 600 pequeños porcicultores denunciaron amenazas, intimidación y órdenes de clausuras a sus granjas, además de multas hasta por un millón de pesos impuestas por el delegado federal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Sergio Chan Lugo.  Ayer en una asamblea informativa de la Federación de Cooperativas Agroindustriales y Porcícolas de Yucatán, los productores manifestaron su inconformidad por la presión que reciben de la delegación federal de la Conagua para que cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales.

 El presidente de esa organización, Pedro Burgos Salas, pidió al delegado de esa dependencia federal, Chan Lugo, quien envió un representante al evento, que deje el terrorismo y presiones a los pequeños porcicultores y les brinde facilidades para que cuenten con equipos que permitan un mejor tratamiento a las aguas residuales.

Manifestó que cuentan con 47 cooperativas, 14 asociaciones ganaderas locales, 187 granjas porcícolas, tres mil vientres que este año producirán 60 mil crías y generan costos de inversión por 12 millones 50 mil pesos, pero por las amenazas de que son víctimas por la Conagua algunas pequeñas granjas han tenido que cerrar.

Mencionó que a base de esfuerzos están adquiriendo equipos ecológicos que no son eléctricos para el tratamiento de aguas residuales.

“Hay aparatos con capacidad de cinco mil a siete mil litros, pero los costos de adquisición van de cuatro mil a 40 mil pesos dependiendo el tamaño de operatividad de la granja”, señaló.

La instancia federal les aplica sanciones que van de 500 mil a un millón de pesos, clausura granjas que luego no pueden seguir laborando por no tener para saldar la sanción y tienen que cerrar.

“Estamos de acuerdo en respetar las normas que establece la delegación federal, pero que haya facilidades y tiempo para ello”, sostuvo.

 “Este año la crisis económica, la mala información de la influenza porcina, el aumento del grano forrajero y las altas temperaturas y la escasez de lluvias golpearon fuerte a los pequeños porcicultores que requieren de insumos y apoyos para levantar sus 187 granjas en el Estado”, destacó.

A su vez, el dirigente de la Federación de Organizaciones Campesinas de Yucatán (FOCY), Alberto Escamilla Góngora, aprovechando la presencia de un representante de la delegación local de la Conagua le pidió transmitiera a Chan Lugo “que no siga la persecución y amenazas a los pequeños porcicultores”.

“Los productores de cerdos están comprometidos a sujetarse a las normas de tratamiento de aguas residuales para evitar la contaminación del manto freático, contarán con los equipos bioecológicos pero que cesen las amenazas, clausuras y sanciones económicas”, reiteró.

Deja un comentario