PUERTO RICO. Crecen las oportunidades para la industria porcina

Foto del autor

By Redacción Infopork

El secretario de Agricultura, Javier Rivera Aquino, aseguró hoy que existen posibilidades de crecimiento para la industria porcina puertorriqueña.

"Para el año 2008-09… se registró un aumento de un 7.83% (equivalente a 3.5 libras) en el consumo (de carne de cerdo) per cápita. Este aumento nos confirma que existe un mercado potencial con oportunidades de crecimiento", sostuvo al inaugurar en Santurce la nueva sede del Fondo para el Fomento de la Industria de Carne de Cerdo de Puerto Rico.

Según el funcionario, desde esa oficina se facilitará el acceso a la información y la orientación técnica necesaria para estimular la eficiencia y productividad de ese sector agrícola, así como su fortalecimiento y competitividad en el mercado local.

Detalló que el fondo tiene la misión de organizar, reglamentar y promover las actividades, programas y servicios disponibles para todos los componentes de la industria de la carne de cerdo en la Isla.

"El Fondo para el Fomento de la Industria de Carne de Cerdo de Puerto Rico trabaja conjuntamente con el Departamento de Agricultura con el objetivo de mejorar y establecer un modelo funcional de calidad que redunde en mayores ventas de todos los productos", manifestó.

La industria local aporta sólo el 8.71% del consumo disponible de la carne de cerdo que se ingiere en el país, resaltó.

Luz M. Remus, subordenadora de la industria porcina, explicó que la oficina surge ante la necesidad de crear un espacio donde los porcinocultores puedan comunicar sus ideas y preocupaciones.

"Además, tenemos como meta organizar un grupo amplio de agricultores que ofrezcan el más alto nivel de calidad, ejerciendo unas buenas prácticas de manejo, genética y alimentación", indicó.

El Secretario de Agricultura explicó que la función principal del fondo es promover el consumo de carne de cerdo del país, crear programas de mejoramiento de la producción, analizar proyectos que sean de beneficio para la industria y todos sus componentes, buscar mercados para los productores y coordinar la producción que se suple al Programa de Comedores Escolares y venta institucional.

Se espera que el año próximo el fondo mercadee productos con su propia marca a diferentes establecimientos. Cada corte llevará, además, un sello de calidad proporcionado por el Departamento de Agricultura para certificar la frescura, selección y calidad en la carne.

Deja un comentario