"El cerdo no genera apetito sexual, pero podría ser parte de una política integral de desarrollo del pequeño y mediano productor", consideró Federación Agraria Argentina, al salir al cruce de declaraciones de la presidenta Cristina Kirchner.
Tras lo que calificó de "humorada presidencial con poco fundamento científico", la FAA manifestó en un comunicado "su disconformidad con el acuerdo que se anunció en ese acto, porque se volvió a firmar a espaldas de los productores".
La entidad, que dirige Eduardo Buzzi, analizó que "al presentar un acuerdo para el sector porcino, la presidenta de la Nación realizó esta semana una intervención llamativa, vinculada con los beneficios del consumo de carne de cerdo".
"Es mucho más gratificante comerse un cerdito a la parrilla que tomarse un Viagra, dijo Cristina Fernández", recordó FAA.
Desde la Comisión de Producción Porcina de la entidad reflexionaron que "la humorada presidencial tuvo muy poco fundamento científico".
"Pero además, buscando un título llamativo para los medios de comunicación, dejó de lado los verdaderos beneficios que los investigadores sí supieron descubrir en la carne animal por la que los Kirchner dicen tener predilección", añadió.
OTRAS PROPIEDADES
En este sentido, aclaró FAA que "el chancho tiene bajo nivel de sal y vitaminas del grupo B; su carne es buena para el sistema nervioso y el cerebro, y tiene minerales. Además, como buen bonus track (beneficio extra), un bifecito de 100 gramos sólo aporta 110 calorías".
FAA cuestionó el acuerdo porque "se volvió a firmar un compromiso a espaldas de los productores".
"Alertamos que pueden ser intentos desesperados para aplacar el fuerte impacto que producirá en la economía de los argentinos en estos meses el aumento de la carne vacuna, algo que desde hace tiempo veníamos anticipando desde la FAA", añadió el comunicado.
Por otra parte, la entidad rescató que siempre defendió la chacra mixta y por eso proponen "generar alternativas a la agriculturizaciÓN.