ESPAÑA. El precio de los productos, principal problema del sector

Foto del autor

By Redacción Infopork

Upa-Uce recoge el ofrecimiento del presidente de la Junta en Agroexpo y pide que apoye la financiación de la deuda de los agricultores y ganaderos.

UPA-Uce Extremadura ha querido repasar la situación actual del sector agrario coincidiendo con la celebración de Agroexpo, en don Benito. En este contexto, el secretario general de UPA-Uce, Ignacio Huerta, ha destacado la importancia de este evento a través del cual se pone de manifiesto que Extremadura es una potencia productora, que tenemos una industria transformadora cada vez mayor y que estamos dando pasos fundamentales en el ámbito de la comercialización.

Con respecto al discurso del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en el acto de inauguración de Agroexpo celebrado ayer, desde UPA-Uce coincidimos plenamente con él en el diagnóstico que hizo del sector, porque fue un discurso realista. Estamos convencidos, como dijo, de que el principal problema que tenemos los agricultores y ganaderos es el precio de los productos que vendemos que, en muchos casos están por debajo de los costes de producción. Y si no se pone solución a este problema, todo lo que en nuestra región gira en torno al sector agrario se puede venir abajo.

Por otra parte, Ignacio Huertas ha querido destacar la “valentía” del presidente ayer al ofrecer el apoyo de la Junta de Extremadura para buscar soluciones a los problemas del campo. Un ofrecimiento que consideramos imprescindible si tenemos en cuenta las negociaciones que se están llevando a cabo a nivel nacional tras la reunión de las organizaciones agrarias con el presidente del Gobierno a finales de año. Se está avanzando en el ámbito de la financiación de la deuda que tienen los agricultores y ganaderos. Para ello se establecerán medidas donde va a ser esencial el apoyo de la Junta de Extremadura.

Por una aparte se establecerán moratorias de préstamos oficiales que ya tienen los agricultores. Desde UPA reclamamos que esas moratorias sean por dos años y que se hagan con la mayor urgencia posible.

Por otra parte, en cuanto a la refinanciación no oficial de la deuda que tienen los agricultores y ganaderos, se está trabajando en una de las líneas ICO, donde vamos a necesitar el apoyo de la Junta de Extremadura para que avale cantidades concretas de esos préstamos junto con el Gobierno Central (que podría avalar un 25%) y el instituto de Crédito Oficial (un 50%). Todo ello para que agricultores y ganaderos puedan tener una financiación a medio plazo que sea real.

Otro de los temas a los que hizo alusión ayer el presidente en su discurso es la presidencia española de la Unión Europea. Desde UPA-Uce esperamos que España proponga un cambio en la normativa a nivel comunitario que permita la negociación de precios para el sector agrario, para que podamos establecer contratos con precios referenciados a costes ya que, negociar precios en origen no debe significar vulnerar la ley.

Además, queremos aprovechar el Consejo de Ministros que se celebrará por primera vez en Extremadura para reclamar una PAC más estable, que mantenga presupuestos y que recupere los mecanismos de regulación de mercado, que hemos visto que son necesarios.

 

Deja un comentario