El presidente brasileño, Luiz Lula da Silva, dijo hoy que crecerá la demanda de alimentos en China y Africa y aseguró que aumentar la producción de comida será uno de los desafíos mundiales en el siglo XXI.
"El mundo precisará producir más alimentos en menos tierra, produciendo con más tecnología y con preservación ambiental, ése es el desafío para la humanidad en el siglo XXI", afirmó Lula da Silva.
"Cuanto más chinos comiencen a comer, cuanto más indios, cuanto más africanos, más brasileños pobres y latinoamericanos pobres comiencen a comer el mundo exigirá más producción, el mundo precisará producir", expresó.
En el 2008 Lula propuso durante la conferencia de la FAO, organismo de Naciones Unidas para la agricultura, una campaña mundial contra el hambre y la reducción de precios de los alimentos.
Durante esa cumbre, celebrada en Roma, Lula rechazó críticas sobre el uso de tierras brasileñas para generar biocombustibles en desmedro de alimentos al sostener que su país cuenta con una extensa superficie de tierras cultivables aún no explotadas.
Lula aseguró hoy que su gobierno da prioridad al aumento de la productividad del suelo a través de un plan nacional de riego, que comenzó por la construcción de canales en la región noreste, con 750.000 hectáreas de tierras fértiles pero secas.