El balance de la Central cuantificó el precio medio de los animales de categoría normal en 1,111 euros el kilo
El precio medio en lonja de los cerdos de categoría normal, que es el destinado a la industria y el más representativo en las mesas de valores de la Central Agropecuaria de Galicia que celebra sesiones cada martes en Silleda, se situó en 1,111 euros el kilo vivo en el año 2009.
Ese valor viene a ser un 3,88% más bajo que el registrado en el año 2008 y que se había establecido de en 1,156. La evolución de este mercado en los últimos años muestra precios en diente de sierra, al ser en el año 2007 el valor medio del kilo de cerdo normal de 1,050 y en el año anterior, en 2006, de 1,152 euros el kilo.
Los datos negativos se acumularon también si se considera, como hace le balance de la Central Agropecuaria, los precios máximos y mínimos. En el caso de los valores máximos se aproximaron a los del año anterior, quedándose por debajo en 0,75% por debajo, un céntimo menos. En el caso de los precios mínimos fueron peores en un 1,03%, respeto al año anterior que habían alcanzado un fondo menos bajo que en el pasado.
Cerdos lechones
Las mesa del sector porcino tiene además del cerdo cebado la variable de los lechones. En este caso los valores fueron mejores en 2009 que en 2008. De hecho hay que remontarse a 2006 para encontrar valores superiores de media anual. Así en 2009 el precio medio de los cerdos lechones se situó en 34,47 euros la unidad, lo que supone un 14,59% más que en 2008 que había sido de 30,08 euros. En los años previos las medidas establecidas habían sido de 31,15 euros en el 2007 y 39,92 en el 2006.
Ajuste de categorías
Las comparativas realizadas por la Central Agropecuaria consideran en años anteriores el cerdo normal y en el 2009 la categoría de animales de varias procedencia. Las razón es que en 2009, a principios de febrero, se reajustaron las categorías y desde entonces la cotización se fija para nimales de una procedencia que corresponden a un origen y con lotes de 500 o más animales y una segunda categoría de varias procedencias o recogida cuyos lotes tienen varios orígenes o uno solo pero con las partidas de menos de 500 animales.
Considerando los valores máximos y mínimos también marcaron cifras mejores que en el año anterior. Así, los valores más altos alcanzaron un techo superior en un 9,76% en 2009 y en el caso de los valores mínimos fueron menos bajos que en 2008 en un porcentaje de 19,05%, exactamente cuatro euros menos.