ARGENTINA. Franetovich habló de duplicar la producción de cerdos

Foto del autor

By Redacción Infopork

Por medios de asociaciones con capitales chinos, luego de haber encabezado una misión oficial de la provincia de Buenos Aires a la República Popular China

Luego de haber encabezado una misión oficial de la provincia de Buenos Aires a la República Popular China, estuvo en Chivilcoy el ministro de Asuntos Agrarios, Ariel Franetovich, ocasión se expresó  sobre el resultado del viaje, al que calificó como de `positivo`.

El ministro bonaerense, dijo que estuvo en Pekín, la capital china que tiene 20.000.000 de habitantes, donde mantuvo una reunión con viceministro de Agricultura de China, con el que Argentina va a firmar un convenio de cooperación en el área de pesca.

China es uno de los pocos países que no aceptó el permiso de pesca ofrecido por Inglaterra para pescar en Malvinas. Argentina va a autorizar a los barcos chinos ingresar a las 200 millas pero sin pescar, ya que la autorización será para reabastecimiento, más allá de las inversiones potenciales que puedan existir de las empresas públicas y privadas chinas.

Luego, Franetovich comentó que este miércoles estarán en la provincia de Buenos Aires, integrantes de una misión oficial china relacionada a la agricultura.

En China, todo lo que es producción agropecuaria, se origina en parcelas inferiores a una hectárea y se va a firmar un convenio de hermandad. También comentó el ministro bonaerense que estuvo en Shanghai, donde se analizó la plantación de bambú.

En la Argentina hay un desconocimiento total sobre lo que es el bambú, por lo cual se va a enviar a China a varios técnicos para participar de una jornada de capacitación para luego poder hacer plantaciones experimentales en territorio bonaerense. Estas plantaciones se harían en septiembre que es el mes indicado para hacerla. Estas plantaciones tendrán tres finalidades. Una, para la industria de la construcción; otra, orgánica, comestible.

China exporta mucho bambú como comestible y, la otra, para papelera. El presidente chino -dijo Franetovich, va a viajar a Brasil para firmar un convenio para producir biocombustible. No se puede hacer en Argentina porque en nuestro país el costo de la tierra es muy alto y eso constituye un impedimento, pero se puede producir bambú que es rentable y rápidamente renovable.

Luego, dijo que también le interesa a la Argentina aumentar la producción de cerdo, por lo cual se estuvo conversando en China para crear las posibilidades de generar asociaciones y de esa manera, tratar de duplicar la producción porcina en nuestro país.

Deja un comentario