En uno de los salones del predio que la Sociedad Rural de Corrientes tiene en inmediaciones de la localidad de Riachuelo, en la mañana de ayer quedó inaugurada la 1º Jornada de Producción Porcina, organizada por el Ministerio de Producción, con el objeto de capacitar a los técnicos en la actividad.
El panel de apertura estuvo conformado por el intendente de Riachuelo, Martín Jetter, quien anunció la declaración de Interés Municipal la jornada, y por el secretario de Producción, Trabajo y Turismo, Cristian Vilas. El funcionario aludió a la porcinocultura como una de las actividades promisorias de la próxima década, perspectiva que llevó al Gobierno provincial a gestionar la instalación de dos plantas de faena ante el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti), que se ubicarán en Riachuelo y Goya.
“Con esta inversión se podrá incorporar la carne de cerdo al circuito formal de comercialización y se eliminará el cuello de botella que actualmente padece la producción porcina, al poder garantizar con estas plantas de faena la aptitud de estas carnes para el consumo humano”, señaló Vilas.
El funcionario subrayó además que una de las estrategias encaradas desde la cartera productiva es la capacitación a los técnicos oficiales y privados, para fortalecer aquellas actividades productivas que se realizan en forma precaria y que tienen buenas posibilidades de desarrollo, como la porcinocultura, considerada un pilar de expansión económica de la provincia para la próxima década en el rubro alimentos.
Cabe señalar que la capacitación está a cargo de Marcela Lloveras, Pedro Goenaga y Dante Chicarelli, jefa e integrantes del área Porcinos del Inta Pergamino (Buenos Aires), quienes abarcaron el ciclo reproductivo (cría, crecimiento y terminación), bases fisiológicas y parámetros reproductivos; planteos de cría a campo y en confinamiento; reproducción (manejo de la cachorra y el padrillo, monta natural, inseminación artificial); planteos de engorde (pista, frente abierto, cama profunda), bases de la alimentación (dietas completas, materias primas); materiales genéticos (productividad, sanidad, calidad de carne), cálculos económicos y formas asociativas de producción y comercialización.