A partir de la jornada-debate “Análisis y perspectiva de la producción porcina en la Región Central de la provincia de Santa Fe”, llevada a cabo en Esperanza, se concretan actividades para dar continuidad al desarrollo de este sector productivo.
Organizado por la Sociedad Rural Las Colonias, la Facultad de Ciencias Agrarias (UNL) y el Instituto Tecnológico El Molino, el evento contó con la presencia de más de 120 asistentes relacionados directamente. Productores y técnicos vinculados con la producción porcina, entidades de educación y desarrollo tecnológico e industrias y comercios correlacionadas.
Los objetivos perseguidos fueron “favorecer la discusión para generar un diagnóstico actualizado de la producción porcina regional y analizar su proyección dentro del contexto nacional; promover la conformación de grupos de productores vinculados con el sector, así como promover el desarrollo sustentable a partir de un inicio ordenado de la empresa y sentar las bases para planificar jornadas y cursos dirigidos a productores, operarios y asesores”, señaló el Ing. Agr. Pedro Weidmann, director del Departamento de Producción Animal de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL, y activo dirigente de la Sociedad Rural de Las Colonias.
En este sentido, el profesional sostuvo que “la actividad central de esta jornada se basó en un trabajo grupal donde, por separado, productores, técnicos y representantes de entidades de educación y desarrollo tecnológico e industrias y comercios ligadas al sector, elaboraron documentos conclusivos que reflejan las fortalezas y debilidades del sector porcino en los departamentos centrales de la provincia de Santa Fe”