ARGENTINA. Por año, en Corrientes se consumen 3 kilogramos menos de carne porcina por persona que en

Foto del autor

By Redacción Infopork

Como consecuencia de los elevados valores que registran los cortes vacunos, la carne de cerdo surge como una de las alternativas por su precio más bajo, pero aún así en Corrientes es mucho menor el consumo que la media registrada en el resto del país. Según datos oficiales los correntinos que viven en Capital consumen aproximadamente 4,5 kilogramos de cerdo por año, mientras que el consumo medio en el país es de 7,5 kilogramos anuales, aunque se encuentra aún más lejos de los 60 kilogramos anuales de carne vacuna que se consumen por persona en toda la Argentina.
Por otro lado en Corrientes actualmente no existen faenadoras que satisfagan el mercado, por lo que los productos deben ser importados desde otras provincias vecinas. En el Gobierno Provincial manifestaron que buscarán incentivar la producción de carne porcina luego de haber realizado un relevamiento sobre el consumo en esta ciudad.
“Luego de los relevamiento que realizamos en las bocas de expendio de la ciudad Capital, obtuvimos la sorprendente cifra de que el correntino consume aproximadamente 4,5 kilogramos de carne porcina al año”, indicó a El Litoral la subdirectora de Sanidad Animal de la Provincia, Sara Romero. El relevamiento realizado en los comercios de la ciudad arrojó los números de un consumo total anual de 1.509 toneladas por año y 4,591 kilos per cápita, teniendo en cuenta la cantidad de habitantes censados en 2001, de alrededor de 328.689.
“Según las estadísticas que manejamos a nivel nacional, el consumo de Corrientes se encuentra por debajo de los aproximadamente 7,5 kilogramos anuales que se consumen en el resto de la Argentina”, agregó Romero.
“Nuestra intención es relevar el consumo de carne porcina para incentivar la producción del cerdos en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti)”, explicó la funcionaria.
Vale destacar que el trabajo se efectuó como parte del proyecto del Inti de construcción de frigoríficos multiespecies encarado en Goya y Riachuelo. “En Corrientes no hay faenadoras que abastezcan al consumo interno, por lo que se debe importar de otras provincias como Entre Ríos y Santa Fe”, indicó.
“En Corrientes el consumo de carne de cerdo está muy por debajo de la media nacional de consumo anual de carne vacuna que es de 60 kilogramos por persona. Aún así vamos a realizar el mismo relevamiento con los demás cortes cárnicos”, sintetizó la funcionaria.

Deja un comentario