En exclusiva para Infopork.com, el Ing. Sean Scally, Director Regional de SoLA – Pfizer Argentina, cuenta cómo avizora el posicionamiento del nuevo producto en Argentina y el impacto para toda la cadena productiva.
Infopork.com: ¿Cómo evalúa que será el posicionamiento del producto en este país?
Ing. Sean Scally: Estamos muy contentos con e lanzamiento de Improvac, es una nueva tecnología que estamos convencidos de que va a tener un gran impacto en la industria de la producción porcina. Esto lo comento ya que el producto tiene impacto no sólo en el área de producción, con variables claras de medición como conversión alimenticia y menor mortandad, sino también en la cadena de comercialización con impacto en la carcasa más magra. Es decir, ayuda al productor reduciendo costos e incrementando la productividad, definitivamente es una tecnología muy innovadora, por lo que es entendible la no adaptación inmediata, pero va a ser muy difícil en el futuro no ver la diferencia de costos entre los que lo utilicen y los que no, es un desafío muy grande a nivel mundial y por supuesto en argentina, pero creemos que los niveles de utilización van a ser muy altos como el caso de brasil, en donde que casi el 70% de los machos ya lo utilizan.
I: Dado el resultado obtenido en la carne, ¿cree que la industria podrá en un futuro realizar alguna diferenciación entre quienes utilicen esta forma de castración?.
Ing. S. S.: Hicimos un trabajo con la Universidad de Buenos Aires para verificar el olor y la percepción del consumidor, con la expectativa de que de al menos un sabor igual al castrado quirúrgicamente, pero claramente supero esta expectativa porque han tenido mejor aceptación los vacunados con Improvac. Por eso en el futuro tenemos que trabajar más en conjunto con la industria.
I: En otras partes del mundo el tema del Bienestar Animal es mas valorado que aquí. ¿Cree que en Argentina esta tendencia podrá ayudar a la implementación de Improvac?
Ing.: S. S.: Es algo incipiente en argentina pero ya en otras industrias como la lechera se habla mucho del Bienestar Animal. En cerdos hoy no es un tema prioritario en la agenda pero seguramente en el futuro se apreciará que este producto colabora con este punto así como también con el medioambiente.