Florido auguró que el precio medio del cerdo acabará el año en una media de 1,110 euros, tres céntimos por debajo de 2009 y cuatro más que en 2008. A pesar de las buenas perspectivas, Florido alertó de que la mayor competitividad a la hora de producir cereales en países como Estados Unidos, Brasil, China y Canadá puede provocar pérdidas de rentabilidad en las exportaciones. Aunque la tendencia todavía no se ha producido, el responsable de El Pozo explicó que el fenómeno se empezará a notar cuando caduque el stock de cereal.
Para el año que viene, los analistas reunidos ayer en Mercolleida prevén que el cereal alcance un 60% de los costes de producción, un incremento que no se podrá absorber a través del precio de la carne de cerdo. Asimismo, los especialistas comentaron que está previsto un descenso en el censo de la cabaña porcina, pero que en las navidades aumentará por el crecimiento del consumo.
En la entrega de los premios Pronosporc, el alcalde de Lleida y presidente de Mercolleida, Àngel Ros, defendió el buen funcionamiento del sistema de fijación de precios de la lonja y destacó que la junta de gobierno, formada por la Paeria y el Departament d’Agricultura, sólo ha actuado en una decena de ocasiones para establecer las cotizaciones.