ARGENTINA. Frigorífico porcino de Chubut permitirá quintuplicar la producción actual.

Foto del autor

By Redacción Infopork

En Rawson, por semestre, se venden unas 3000 cabezas de lechones, sin tener aún la infraestructura necesaria, si bien hoy estamos cumpliendo con un eslabón más para el mercado» dijo Elcano. El hecho de contar con el frigorífico permitiría, según señaló Elcano, «quintuplicar, en un plazo de un año y medio, la producción, con alrededor de 30.000 lechones al año. Es un nicho productivo que no se explota en la Patagonia, por lo cual no tenemos techo, por eso todos estos aportes financieros, y tecnológicos son muy importantes para poder llevar adelante todo esto».

Las últimas acciones
Seguidamente el titular de la entidad se refirió a los últimos convenios y subsidios que se entregaron; «con la Subsecretaría de Trabajo firmamos uno vinculado al agro-turismo, para productores de diferentes chacras, para poder realizar un circuito turístico, contaremos con una beca para quienes van a estar capacitándose, más el equipamiento para poder realizar las capacitaciones.
Por otro lado con los representantes de Ceres firmamos un acuerdo de núcleo genético porcino proveniente de Inta Pergamino, mediante el cual nos van a asistir en el desarrollo intentando potenciar una raza patagónica porcina que nos va a llevar tiempo. Más otro acuerdo para el desarrollo tecnológico, de entrega de subsidios,» concluyó diciendo.
 

Deja un comentario