La Consellería de Sanidade ha puesto en marcha un proyecto pionero de acreditación conjunta de las unidades analíticas de los mataderos que realicen diagnóstico de triquina.
Según ha informado Sanidade, esta iniciativa, aceptada por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), será el primer proyecto en alcanzar la acreditación por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).
Con esta medida, según ha resaltado Sanidade, se evita el posible cierre de los mataderos de porcino en Galicia y se aumenta la competitividad en el mercado de este sector.
Para materializar esta medida, fue necesaria, según ha recordado la consellería, una orden de creación de la Red Integrada de Laboratorios de Diagnóstico de Triquina de Galicia, mediante la actuación "coordinada" entre el laboratorio central y las unidades de análisis existentes en los mataderos gallegos.
En esta orden, la Red Integrada de Laboratorios de Diagnóstico de Triquina se configura como una estructura de naturaleza científico-técnica compuesta por el laboratorio de Salud Pública de Lugo y por las unidades de análisis localizadas en los mataderos gallegos que realicen controles de triquina.
Sanidade ha destacado que el laboratorio de Lugo, dependiente de la consellería, tendrá, a través del área de parasitología, la responsabilidad de la coordinación y supervisión del funcionamiento de las distintas unidades de análisis que efectúen controles de triquina.