AGROCERES PIC realizó con éxito su 4ª Seminario Internacional de Capacitación

Foto del autor

By Redacción Infopork

Cerca de 300 personas participaron del Seminario titulado “Una mirada al futuro”, realizado por la empresa líder en Genética Porcina Agroceres PIC. Juan Manuel Bautista, Gerente Comercial, integrante de la firma y responsable de la organización del evento, comentó a Infopork.com que este año la cantidad de asistentes fue superior en un 50% respecto de la edición anterior, y los sorprendió el interés de las personas que este año no esperaron el llamado de invitación, sino que se adelantaron con la intensión de participar.

El eje temático estuvo centrado en aspectos productivos y económicos: “Nos interesa de a poco incluir mas temas vinculados al Agribusiness, ya que las exigencias del mercado requieren cada día mas de un productor-empresario, que tenga herramientas para lograr buenos índices productivos pero además que sepa manejar el negocio”, indicó Pablo Santa María, Gerente General de la empresa.

La idea es posicionar cada vez mas el evento en ese sentido, y convocar a quienes toman las decisiones en las granjas para que esta capacitación permita de a poco revertir la situación de  buenos índices pero mal negocio, y poder así completar los cupos que demanda el mercado actual.

En tal sentido los directivos coincidieron en que en estos últimos años el incremento mayor en ventas se dio en los estratos de productos mejor calificados, revirtiendo la tendencia de que se busca lo más económico por lo más eficiente. Para Agroceres Pic la planificación de crecimiento que hicieron a 5 años se adelantó a 2, con un cliente mas capacitado que exige cada vez mas resultados.

“Hay una demanda que no es la misma que hace 3 años atrás, hoy la demanda es mas concreta en términos de salud de los animales, la exigencia es mayor, hay una preferencia absoluta por los productos mejor calificados genéticamente, creo que porque  la gente se dio cuenta de que eso tiene un retorno económico. Tenemos buenas ventas con un perfil de pedido diferente, hay que tener en cuenta que la gente capacitada pide distinto, quien esta educado pide diferente, discute mas los resultados”, señaló Santa María.

Para medir mejor los resultados la empresa lanzó Pic Track, un Software de Sistema de Control de Gestión, que permite realizar un control interno en granja.

Deja un comentario