El director de la Producción, José Trentino informó que “el viernes en La Casa de Campo, realizamos una reunión con pequeños productores de cerdos, con el fin de informarles de un programa que está llevando adelante el Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires con la finalidad de mejorar la producción porcina en lo que son los pequeños y medianos productores. Para lo que el Ministerio ofrece ‘10 cerdas abuelas’ y un cerdo también; 8 mil kilos de maíz y una moledora, para la mantención que estos animales demandarían durante seis meses. Cuando hablo de ‘cerdas abuelas’ es porque es una genética que el producto de la parición de estas cerdas van a ser las futuras madres o sea que sería un mejoramiento genético que está apuntado a aquellos pequeños productores que por ahí nos les falle poder llegar a tener este tipo de genética. El programa, por la falta de experiencia de la gente, de los productores, de convivir en grupo se hace un poco engorroso, porque la forma de llegar a obtener este beneficio es formando grupos de 10 personas y estas 10 madres abuelas irían destinadas a cada grupo. De ahí se repartirían lo producido para tener las madres y al segundo y tercer año tendrían que devolver en especie 2.500 kilos de carne o 25 cachorras en segundo año y otras 25 el tercer año. Eso sería lo que los productores tendrían que devolver al estado, en este caso al Municipio que luego con el aval del Ministerio de Asuntos Agrarios estas madres que devuelven los productores se repartirían en otros beneficiarios.” | RAZA: “esto es una genética que está llevando adelante tipo híbrido de distintas cruzas, que es lo que hoy por hoy está siendo requerido por el mercado para la venta frigorífica. Es carne magra y es lo que hoy se está comercializándose bien, la idea es que si estos productores pueden tener esa genética y pueden llegar hasta a comercializar en grupo, tener volumen, poder hacer un convenio con un frigorífico y estar abasteciéndolo con tantos animales. No es fácil pero uno a veces se pregunta si los grandes grupos se concentran, se asocian, la industria, los productores y todos los que tienen más poder económico, también tenemos que intentar desde la base, los más chicos, poder unirnos para enfrentar la situación de competencias que se avecinan.” | CONCURRENCIA: “la concurrencia fue muy buena, hubo alrededor de 40 o 50 productores y quedamos en que después que ellos lo analicen, que vengan para acá para ver si podemos armar algún grupo y a su vez solicitar al Ministerio que los Técnicos puedan venir a dar una charla, con la posibilidad de que para aquellos productores que estén interesados baje un administrativo del Ministerio para poder hacer el boleto de señal a cada uno. No es una raza única, esto se les está ofreciendo porque esta raza sería más compatible en la forma de producción de los pequeños productores; después hay otras razas que requieren de más cuidado. Esto es según los Técnicos, lo que está aprobado y que anda más para la forma de manejo de pequeños y medianos productores.” | ¿PRODUCTORES DE SALADILLO?: “no, nosotros tenemos por ahí registrados más pero se ve que a algunos no les ha interesado, no han venido y hay otros productores grandes que no encuadran dentro de estos programas. También dentro de las posibilidades para aquellos que tienen otras formas de acceso al financiamiento hay créditos para estas cosas a través de las líneas, las líneas sean de los bancos o de distintas formas que tienen tasas subsidiadas por el Estado. Pero esto está apuntado a los productores que no les es fácil llegar a un banco es para los pequeños y hay que cambiar un poco la idiosincrasia, la cultura y empezar a pensar que cuando hay cosas en las que hay que asociarse para llevarla adelante hay que intentarlo. Eso es lo que tenemos, que nos baja del Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires y nosotros estamos dentro de este programa desde el Municipio ofreciéndoles a estos productores si es que se logra armar algún grupo, contratar a un Técnico para mantener el asesoramiento del grupo y la convivencia durante el programa o sea que desde el Municipio estaríamos haciendo un aporte más que importante."