Debido a la alta demanda por la celebración del día y mes de Muertos y la temporada decembrina, a partir de noviembre se prevé un incremento de entre 10 y 15 por ciento en el precio de la carne de cerdo, previó Manuel Priego Pérez, presidente de la Asociación Ganadera de Productores de Cerdos de Tabasco.
Actualmente, indicó, el precio por kilogramo de carne de cerdo en pie es de entre 25 y 26 pesos, pero -adelantó- ya en canal para la venta al público podrá ser de incluso más de 70 pesos.
"Llega a subir 10 ó 15 por ciento, y ahorita tenemos el kilogramo de cerdo en pie, en 25 y 26 pesos y ya en la venta al público, en canal, dependiendo el corte, cuesta 65 pesos el kilo", declaró.
No obstante insistió, para el periodo noviembre-diciembre se estima que llegue a 70 pesos o más.
Indicó que en el último bimestre del año la demanda de carne de porcino se incrementa debido a que en la entidad se usa para preparar los tamales que se ofrecen en los rezos para los "fieles difuntos" que se realizan en noviembre.
En tanto, añadió, en diciembre las familias acostumbran a preparar los guisos para las comidas con ese alimento, además de que es un ingrediente básico en los platillos para las cenas de Navidad y Año Nuevo.
"En fin de año el consumo de carne de cerdo llega a rebasar las expectativas (.), la demanda nos favorece", declaró.
Aunque no precisó el dato, reconoció que Tabasco no es autosuficiente en producción de carne, por lo que es necesario traerla de otras entidades del país, como la península de Yucatán.
En ese contexto, reiteró que la alta demanda provocará que en el último bimestre del año se prevé un incremento de entre 10 y 15 por ciento en el precio de la carne de porcino.