PARAGUAY – SENACSA CONFIRMA QUE LA CARNE PORCINA NUNCA SALIÓ DEL PUERTO

Foto del autor

By Redacción Infopork

Esperan, lo antes posible, informe de técnicos rusos para volver a exportar
 
Concluyó ayer la auditoría de los técnicos rusos que inspeccionaron las tareas de control del brote de aftosa en nuestro país. El titular del Senacsa, Daniel Rojas, se mostró optimista y dijo que aguarda lo antes posible el informe final de los mismos para reiniciar las exportaciones. Por otro lado, confirmó que la carne de cerdo contaminada nunca salió de los contenedores en el puerto.
Como ya es costumbre en las auditorías de la Federación Rusa, los técnicos no realizaron ninguna evaluación final, sino simplemente realizan algunos comentarios generales, también en este caso  sobre lo que observaron en los cincos días que estuvieron en el país.
“Aparentemente se fueron satisfechos por lo que vieron y agradecieron que se les haya mostrado todo el ciclo de producción de la carne, así como el ingreso al lugar mismo donde se originó el foco de fiebre aftosa”, indicó el Dr. Daniel Rojas, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Añadió que los rusos manifestaron igualmente el buen nivel de los técnicos que acompañaron a los auditores y resaltaron la labor que se viene realizando en la zona tampón o zona interdictada.
Recordemos que durante su estadía, los rusos verificaron toda la cadena de producción, desde establecimientos ganaderos, pasando por los sistemas de control sanitario, el laboratorio Lauda y las industrias. Visitaron igualmente la estancia Santa Helena, administrada por el Dr. Silfrido Baumgarten, donde fue declarado el foco de aftosa el pasado 18 de setiembre y luego recorrieron la zona de frontera.
 Finalmente visitaron el laboratorio de bioseguridad que viene construyendo el Senacsa, con aporte del sector privado.
“Dijeron que se dieron cuenta de la importancia de la producción ganadera para el país y de lo que significa Rusia como mercado por el gran volumen de carne que le vendemos, por lo que aprovechamos para pedirles que remitan su informe final lo antes posible, ya que de ello depende la reactivación de las exportaciones”, expresó.
Carne de cerdo
Consultado si la detección de “colonias de listeria” (una bacteria mortal) en un cargamento de 30.000 kilos de carne porcina con destino a Rusia, incidió en la auditoría, Rojas respondió  que los técnicos ni mencionaron el tema. Al respecto, el titular del Senacsa ratificó la información de que la carne nunca salió de los contenedores que se encuentran en el puerto y que la carga será destruida.

Deja un comentario