Miembros de la asociación de porcinocultores de Panamá están preocupados por los precios de insumos como el maíz y la soya, que compran en el mercado internacional. Rogelio Rodríguez, explicó que están “absorbiendo” hasta donde puedan, el incremento de esos insumos, pero llegará el momento en que no puedan hacerlo, entonces aumentaría el precio de la carne de cerdo.
Explicó Rodríguez que en Panamá no está definida una política que garantice la seguridad alimentaria de la población, y que no siempre se pueden importar los productos. Agregó que los campesinos que producen maíz y soya lo hacen para el consumo de las personas.
Según Rodríguez ya debería registrarse un pequeño aumento, “pero no es mucha cosa”, indicó.
La carne de cerdo es una de las más consumidas para estas fiestas de fin de año.
Algunos vendedores consultados en el mercado San Felipe Neri, aseguraron que en los meses de octubre, noviembre y diciembre sube el costo de este producto, aunque precisaron que hasta el momento se mantiene en B/.2.10 o 2.25 la libra.