VENEZUELA – Autoridades del MAT se reúnen con porcicultores aragüeños de Zuata y Taiguaiguai

Foto del autor

By Redacción Infopork

Autoridades del Ministerio para la Agricultura y Tierra (MAT) instalaron este lunes una mesa de diálogo con los productores de ganado porcino, cuyas granjas están ubicadas en las riberas del embalse de Zuata y de la Laguna de Taiguaiguai, estado Aragua.
En la reunión de este lunes, realizada en la sede administrativa de Agropatria en el municipio Sucre del estado Aragua, participaron productores, representantes de la Comisión Nacional Ezequiel Zamora (Canez) y funcionarios del Instituto Nacional de Tierras (Inti).
El presidente de la Federación Venezolana de Porcicultura (Fedeporcina), Alberto Cudemus, explicó que la mesa de diálogo permitirá analizar y evaluar la medida anunciada por el presidente de la República, Hugo Chávez, en torno a la reubicación de las granjas localizadas en las zonas mencionadas.
El 30 de octubre el presidente de la República, Hugo Chávez, anunció la reubicación de los mataderos cercanos al embalse de Zuata y a la Laguna de Taiguaiguai.
La medida tiene como finalidad de sanear esos reservorios de agua y desarrollar un proyecto agroturístico en la zona, que incluye el aprovechamiento del sistema de riego para las siembras localizadas en los asentamientos campesinos del Eje Este de Aragua.
En Taiguaguai existen cuatro productores y en Zuata entre 15 y 19, quienes en total producen un millón de kilos de carne de cerdo mensualmente.
Alberto Cudemus dijo que, en caso de reubicarlos, la propuesta de los porcicultores es el traslado a zonas que cuenten con los servicios públicos, vías de acceso, genética de primera línea, infraestructura y cercanía a escuelas para los hijos de los trabajadores de las granjas, además de contar con créditos blandos.
"En estas nuevas áreas es necesario mantener los niveles de producción de los porcicultores de Zuata y Taiguaiguai", agregó.
Cudemus expuso que la estabilidad laboral de los trabajadores está garantizada mientras los porcicultores continúen produciendo. Estas granjas aportan 193 empleos directos y 250 indirectos.
El representante de Feporcina recordó que esta medida de reubicación de los productores de carne de cerdo no afectará el abastecimiento de pernil para las fiestas navideñas, porque ya fue producida y despachada al mercado.

Deja un comentario