Se encuentra en vigencia el Programa Provincial de Fortalecimiento Porcino del Ministerio de Asuntos Agrarios bonaerense con el objetivo de hacer sustentable la cadena productiva de la provincia de Buenos Aires trabajando en todas las etapas de la misma: cría-engorde-faena-comercialización.
El programa consiste en la entrega de un préstamo en bienes, el cual está armado con un núcleo genético de 10 abuelas, 1 padrillo, una máquina de molienda y mezcla, 8 toneladas de maíz, capacitación y software de gestión productiva y comercial. El mismo está basado en la interinstitucionalidad trabajando en forma mancomunada el Ministerio, las secretarías y direcciones de Producción de los municipios, los productores y las asociaciones de productores.
Desde la Dirección de Producción y Cooperativismo de la Municipalidad de Coronel Pringles, el licenciado José Tonelli, a cargo de la misma, dijo que "hemos comenzado con el relevamiento de los productores porcinos interesados y que reúnan los requisitos que solicita el Ministerio".
También agregó que "la documentación más importante a presentar son CUIT, boleta de Señales expedida por el MAA, cumplir con el Código de Zonificación Urbana, entre otros", e invitó a los interesados a acercarse a la Dirección de Producción (ex Matadero Municipal) donde se les brindará más información sobre las características de este programa, objetivos, método de devolución, entre otras puntos.
EXPOSICION DE GRABADOS
En adhesión a la Semana Santa, el Instituto Cultural abrió al público la exposición perteneciente al Museo Municipal de Bellas Artes denominada "Vía Crucis", serie de grabados de Abel Bruno Versacci (20/9/1922-15/11/1999).
La colección que se expone fue donada al Museo por Consuelo Campos y consta de 14 obras que reviven desde la óptica del artista las estaciones de la Pasión de Cristo. La muestra permanecerá en la Sala José Antonio Triano, de Casa de Cultura, y permanecerá habilitada hasta el domingo 15 de mayo con entrada libre y gratuita de 9 a 12 y de 16 a 19.