Mexico-Se ha elevado 40% costos de producción en porcicultura

Foto del autor

By Redacción Infopork

Debido al incremento de los granos, los costos de producción de la porcicultura se han elevado hasta 40 por ciento, pues en el país se importa hasta el 55 por ciento de lo que requiere el sector, indicó Alejandro Ramírez, director de Confederación de Porcicultores Mexicanos.
Durante dos días se llevó a cabo en este destino turístico XI Encuentro Nacional de Porcicultura, el cual reunió a empresarios en dicho rubro, quienes analizaron las diversas perspectivas de dicha industria, en especial, el incremento de los insumos para la producción porcina en el país.
Asimismo, dijo que el crecimiento de las importaciones totales ha desplazado a la planta productiva nacional, ante la apertura comercial indiscriminada, en 2006, se importaron 322 mil toneladas y para 2011 se cerró con 417 mil toneladas, la perspectiva para el 2014 es que se alcancen las 574 mil toneladas.
Destacó que el crecimiento de la producción nacional en el periodo 2001-20011 fue tan sólo de 1.18 por ciento, pasando de un millón 58 mil en 2001 a un millón 179 mil en 2011, y se espera que este año se cierre con un crecimiento de 1.2 por ciento, para alcanzar las un millón 194 mil toneladas.
Afirmó que la reunión en Cancún, servirá para determinar estratégicas que permitan aumentar la producción, la productividad, calidad, inversiones y financiamiento, así como mejorar las relaciones comerciales.
El Encuentro Nacional de Porcicultura, es un foro de discusión y análisis que tiene basado su éxito en la participación de porcicultores.
También en el marco del Encuentro Nacional de Porcicultura se llevó a cabo la Asamblea General de la Organización Iberoamericana de Porcicultura (Oiporc), de la cual México impulsó la iniciativa de la creación de este organismo en 1992, y que actualmente integra 17 países de Iberoamérica.
Durante el evento participó Enrique Octavio de la Madrid Cordero, representante del equipo de transición del nuevo gobierno federal, quien afirmó que desde el sureste partirá el rescate del agro durante el siguiente sexenio porque la mayoría de agua está en la región, además de una gran cantidad de tierras para ser utilizadas.
Añadió que hoy en el mundo están dadas las condiciones para que el sector sea estratégico a nivel mundial, y garantiza que durante el próximo gobierno se recuperaría el poder adquisitivo y se rebajaría el precio de la canasta básica.
 
Enrique Octavio de la Madrid sostiene que en México están dadas las condiciones para que se considere un país de primer mundo en los próximos 20 años en el sentido de abatir niveles de pobreza y alcanzar mejores de bienestar.

Deja un comentario