Sudamérica-clave en abasto de maíz para UE

Foto del autor

By Redacción Infopork

Una cosecha afectada por la sequía podría llevar a las importaciones de granos de la Unión Europea (UE) a su nivel más alto desde la temporada del 2007-2008.
Por esta razón podría hacerla dependiente del maíz genéticamente modificado proveniente de Brasil para complementar las importaciones procedentes de Ucrania, su mayor proveedor.
En estos momentos en que el maíz ucraniano y sudamericano se encuentra sumamente codiciado por el mercado global tras los efectos de una sequía extrema en Estados Unidos, el principal productor y exportador; la Unión Europea podría tener dificultades en sus importaciones y limitar el uso del grano.
Los pronósticos se han recortado en alrededor de 10 millones de toneladas de sus estimaciones de este año para la cosecha de maíz de la UE desde junio, después de proyectar una producción cercana a 65 millones de toneladas.
Una menor cosecha podría tener un impacto particular en las necesidades de importación, porque el mal tiempo ha afectado los cultivos de los productores de Europa del Este, como Hungría y Rumania, que por lo general ayudan a otros países proveedores de la UE.
Analistas y operadores esperan que el volumen de importaciones de la UE supere el de la temporada pasada de 6 millones de toneladas.
Esto arroja dudas sobre las estimaciones del ejecutivo del bloque continental, que proyecta en 6.5 millones de toneladas las importaciones de maíz en el 2012-2013.
“Creemos que el colchón ucraniano cubrirá la mitad de los envíos de nuestras importaciones, con el resto viniendo mayormente de Sudamérica”, dijo Alexandre Marie, de la consultoría francesa Offre & Demande Agricole, que elevó su pronóstico de importación de maíz de la UE a 9 millones de toneladas desde los 8 millones previos.
Brasil, que ha visto un fuerte flujo de ventas de exportación en los últimos meses, en momentos en que el mercado mundial reacciona a los precios récord y el grave daño de la sequía en Estados Unidos, se transformaría en un importante proveedor de la UE, mientras que Argentina también jugaría un rol importante.
Una duda sobre las importaciones brasileñas recae en la aprobación de un tipo de maíz genéticamente modificado, un funcionario de la Comisión Europea dijo que el ejecutivo puede dar luz verde antes de fines del 2012.

Deja un comentario