Mexico – Porcicultura está en crisis

Foto del autor

By Redacción Infopork

Debido a la importación masiva de carne congelada y por el encarecimiento de los granos y otros insumos utilizados, la porcicultura se encuentra en grave crisis en el país, originándose un desplome en la producción nacional de hasta un veinte por ciento, aseguró José Luis Caram Inclán, presidente de la Confederación Nacional de Porcicultores.
Indicó que el retroceso que sufre el sector es grave, “La porcicultura está retrasada 10 años, los últimos cinco no hemos crecido yo creo que hemos disminuido la producción en 20 por ciento”.
Caram indicó que la devaluación de la carne mexicana es tal, que actualmente cuesta lo mismo producir que vender.
“Con la entrada masiva de carne de los Estados Unidos, permitido por la Secretaría de Economía, ha originado pérdidas a los productores mexicanos, hoy cuesta lo mismo producir que vender; cada kilogramo cuesta entre 23 y 24 pesos por lo que no hay utilidad”, subrayó.
Añadió que de diez kilos de carne de cerdo que se consumen en el país, cuatro provienen del extranjero, “y lamentablemente esta importación le resta ganancias cuantiosas y competitividad a los porcicultores mexicanos, situación que se grava cada año”.
El líder de los criadores de cerdo en México detalló que tan sólo en el 2012, la importación equivalió a 5 mil millones de pesos, dinero que los productores mexicanos dejaron de ganar por los cupos permitidos por la Secretaria de Economía”.
Finalmente, José Luis Caram advirtió que si el gobierno federal permite más importaciones masivas de carne, y si los granos, vacunas, gasolinas y demás insumos sufren más incrementos en sus costos, los porcicultores entrarán en un quebranto económico grave, difícil de remediar.

Deja un comentario