El presidente de los porcicultores, Jorge Ulloa, manifestó que la subsistencia de la producción de carne de cerdo dependerá de que los hondureños compren la carne fresca, de lo contrario estaría desapareciendo dicho rubro.
Los productores de carne de cerdo se encuentran preocupados porque se acerca la fecha en que entrará en vigencia el Tratado de Libre Comercio con Canadá que es un país exportador de dicha carne lo que pondría en desventaja a los porcicultores del país.
Explicó que el país ya tiene negociado el TLC con Canadá que es uno de los grandes productores de cerdo en el mundo y Honduras se ha convertido en mercado de producto congelado que viene de Estados Unidos y obviamente vendrá de Canadá.
En ese sentido, las exportaciones que vienen compiten con el producto fresco que en el caso de Honduras es un producto premium, sostuvo.
“La carne que viene congelada también es inyectada con agua y eso hace que obviamente no puedan competir los productos hondureños, si empezamos a ver qué va a pasar con la porcicultura creo que va a seguir subsistiendo con un nicho de mercado que va a querer la carne fresca”, indicó.
Según el funcionario el convenio con Canadá presionará la producción nacional, pero también es competir con el mercado estadounidense porque Honduras es uno de los 10 países más grandes en importación de carne de cerdo en el mundo.