Mexico – Se restringe la entrada de cerdos provenientes de Estados Unidos

Foto del autor

By Redacción Infopork

A partir de esta semana no se admitirán cerdos que provengan de Estados Unidos, debido al virus llamado Diarrea Epidémica Porcina.
El Gobierno Federal restringió a partir de esta semana la importación de cerdos vivos o muertes que provengan de Estados Unidos, después de confirmar la presencia de un virus llamado Diarrea Epidémica Porcina, que afecta al país del norte y que ha terminado con cerca del ochenta por ciento de su producción porcina.
El Presidente de la Asociación Ganadera Local de Porcicultores de Querétaro (AGLPQ), Alejandro Ugalde Tinoco, explicó que esta medida de seguridad es importante no sólo en el sector porcícola de México,  donde no se  han registrado brotes de este virus. Por su parte, el Presidente Enrique Peña Nieto declaró que las demandas de los porcicultores están siendo escuchadas.
 “La Sagarpa (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación), nos anunció que luego de las solicitudes que se hicieron por parte de los Porcicultores, se decidió tomar diversas medidas para proteger a la porcicultura mexicana y prevenir el ingreso de esta enfermedad al territorio nacional”.
También, dijo que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) solicitó al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos expedir información técnica sobre el brote y las medidas de prevención.
Para finalizar, Ugalde Tinoco expuso que la Sagarpa reforzó las acciones de vigilancia epidemiológica en zonas porcícolas, a fin de identificar si ocurriera un aumento anormal en la mortandad de cerdos, sobre todo en los lugares donde existen lotes de cerdos importados de Estados Unidos durante los últimos tres meses.
Según la Sagarpa, este virus tiene similitudes con la gastroenteritis transmisible del cerdo (GET), enfermedad común en este tipo de animales. La única manera de diferenciarlas es a través de pruebas de laboratorio, aunque la PED es más grave en los lechones recién nacidos.

Deja un comentario