Ciencia, tecnología y organización para el desarrollo del
sector porcino nacional
En un espacio abierto e integrador, universidades,
organizaciones, escuelas agro técnicas y representantes del sector público
compartirán con el INTA en FERICERDO 2013 todo lo que hacen junto a productores
para el desarrollo del sector.
En el marco de la décima edición de FERICERDO (22 y 23 de
agosto, EEA Marcos Juárez), el INTA compartirá con los visitantes las diversas
líneas de acción que lleva adelante en calidad de carne, sanidad animal,
investigación y experimentación adaptativa en tratamiento de efluentes y
sistemas productivos cada vez más sustentables y eficientes. Estarán presentes referentes de los
principales centros de investigación del instituto y también técnicos de las
zonas del país con creciente desarrollo de la producción de cerdos. Para el
sector de la producción familiar, el Instituto para la pequeña agricultura
familiar (IPAF) presentará tecnologías apropiadas y apropiables para estos
productores.
Desde sus orígenes,
promover la organización de los productores y la articulación con instituciones
y organismos ha sido la principal estrategia del INTA para potenciar las
transformaciones en los diversos territorios. En esta oportunidad los
visitantes podrán conocer en este espacio integrado, experiencias de sus pares
referidas a industrialización, comercialización conjunta e integraciones
verticales, entre otras. En este marco se presentará el Grupo Intercooperativo
de Marcos Juárez, la Asociación Argentina de Productores Porcinos y Federación
Agraria Argentina, quien acompañará a la Cooperativa de Carnes Alternativas
ofreciendo una degustación de jamones para quienes se acerquen al espacio.
Nuevamente estará presente el Centro de Información de Actividades Porcinas
(CIAP), la única plataforma colaborativa que integra y hace pública información
del sector y permite a los productores y técnicos disponer de software libres
para la gestión.
Porque la producción
de cerdos tiene mucho futuro, también en el encuentro institucional de
FERICERDO 2013 participarán las escuelas agrotécnicas de la zona. Así, estarán
presentes el ITAI de Monte Buey, el IPEA 209 de Marcos Juárez y el IPEA 293
“Agr. Orestes Chiesa Molinari” (EX ENA) de Bell Ville, mostrando las líneas de
estudio y prácticas que ofrece a los jóvenes.
A la vez, la interacción público-privada se reflejará en la
participación de la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Marcos
Juárez, Grupo de Integración cooperativa de Marcos Juárez, el Ministerio de
Agricultura de la Pcia. de Córdoba y el Instituto de Porcicultura de la Pcia.
de Santa Fe.
Después del panel, la charla distendida. La Cooperativa de productores de Navarro,
COFRA de Misiones, Cooperativa General Paz de Marcos Juárez y APROCER de
Oncativo compartirán un panel en la jornada del jueves 22 (14.30 hs) relatando sus experiencias de integración
para escalar en el negocio del cerdo, luego de lo cual también estarán en el
espacio institucional para seguir conversando con los visitantes sobre sus
motivaciones, los obstáculos que debieron sortear para crecer y como lo
hicieron. También compartirán este espacio grupos de productores porcinos
gestionados por las facultades de la Universidad Nacional de Rosario y la
Universidad Nacional del Litoral.