Un estudio publicado en la revista Journal of Bacteriology, en el que participa la Dra. Virginia Aragón, investigadora del CReSA, abre nuevas posibilidades para ayudar en el diagnóstico y control de la enfermedad de Glässer.
Un estudio de colaboración entre investigadores del CReSA (Barcelona), del Departamento de Medicina Veterinaria de la University of Cambridge (Reino Unido) y de otros grupos de investigación europeos ha identificado las secuencias de ADN de Haemophilus parasuis responsables de la producción de la cápsula bacteriana.
H. parasuis es un miembro de la familia Pasteurellaceae que se encuentra comúnmente en el tracto respiratorio superior de cerdos sanos. Sin embargo, es más conocida por ser el agente etiológico de la enfermedad de Glässer en los cerdos, una enfermedad sistémica caracterizada por poliserositis fibrinosa, que causa una alta morbilidad y mortalidad en los lechones. H. parasuis también puede provocar neumonía y muerte súbita. La enfermedad de Glässer ha adquirido una importancia considerable durante los últimos años y es reconocida como una de las causas principales de pérdidas económicas en la producción porcina.