CRECIMIENTO SOSTENIDO DE LOS SECTORES AVIAR Y PORCINO

Foto del autor

By Redacción Infopork

El Ministerio de Agricultura y Ganadería informó que, entre 2003 y 2013, aumentaron la producción, consumo y exportaciones de carne de ambas cadenas.
Entre el 2003 y 2013, los sectores avícola y porcino aumentaron su producción en más del 170% y 160% respectivamente. Asimismo, en la última década las exportaciones crecieron un 500% en ambas cadenas, informaron desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación. 
La Argentina tenía, en el 2003, una producción avícola de 709.000 toneladas que llegó a las 1.921.000 diez años después, es decir, que el sector tuvo un crecimiento del 171%. El consumo per cápita en el mismo período pasó de 18,4 a 39,6 kilos. 
En lo que respecta a las exportaciones, al comienzo de la década que se tomó como base se vendían al exterior 61.000 toneladas (por u$s49 millones), que pasaron a 366.000 (u$s643 millones), lo que equivale a un aumento del 1.212 por ciento. 
Producción de cerdos 
Por otro lado, el sector porcino pasó de producir 158.000 toneladas en el 2003 a 416.000 en el 2013, por lo que el aumento en la elaboración fue del 164%. En cuanto al consumo per cápita, el crecimiento fue del 95%, ya que se pasó de 5,3 a 10,4 kilos. Asimismo, las exportaciones crecieron en un 556%, de 1.000 toneladas a 6.400. 
En este rubro, el Estado otorgó créditos por más de $200 millones a través del convenio MAGyP-BNA, con el objetivo de continuar con el desarrollo de la producción de cerdos. 
El sector cuenta con más de 30.000 trabajadores y con el beneficio de que la Argentina es un país Libre de Peste Porcina Clásica (PPC), además de que la calidad de las reses en cuanto a su porcentaje magro es de un 54 por ciento. 
Tanto la producción avícola como la porcina contribuyen a balancear el consumo diversificado de carnes en el mercado interno, y en ese sentido, colaboran en la construcción de un país rico en aportes de proteínas y dieta balanceada.

Leer noticia completa en: www.ciap.org.ar

Deja un comentario