En el marco de la Porxexpo 2014 Infoporkdialogó em exclusivo
com el Dr Daniel Linares, quien disertó sobre el tema Origen de patógenos
emergentes y contingencias necessárias para la porcicultura.
Em la oportunidade, Linares comento a Infopork respecto del origen de los
patógenos emergentes que la gran mayoria
provienen de los animales silvestres, por
lo que se hace necessário reforzar las barreras de protección em este sentido.
Es necessário restringir el contacto de los los animales de producción con estas
poblaciones silvestres.
Un ejemplo claro de esta situación son los vírus del
Évola o el PEDv, ¨es muy importante estar atentos a que las poblaciones humanas
estan creciendo, estamos modificando el hábitad
de los animales silvestres permitiendo mayor contacto entre humanos y animales
silvestres, lo que aumenta las probabilidades de contagiar a las poblaciones de
animales en producción con patógenos emergentes. En las últimas dos décadas se
detectaron 160 nuevos patógenos en el mundo, y las mayores vías de contagio
fueron las menos obvias.
En tal sentido remarcó la importancia de tener programas de
prevención en los países de América Latina para evitar la inserción de PEDv o
Évola, entre otros, y organizar a nível país programas que permitan tener
acciones precisas para actuar al minuto dos de detectada la presencia de cualquier
vírus nocivo. Esto es lo que puede marcar la diferencia entre la propagación de
un vírus a todo el país y la detección temprana y control del vírus em unas pocas
granjas.