Desde la Unión de Productores de Itapúa, César Ros, ha hecho un balance de la evolución de la venta de carne de cero a lo largo de 2014 y las previsiones para 2015. De acuerdo con el directivo, los productores paraguayos están expectantes ante los primeros meses de 2015 por la devaluación del rublo ruso y aseguró que «como están las cosas no conviene cerrar contratos por los bajos precios que se quieren pagar por la carne porcina y bovina en general”, ha asegurado a Última Hora.
Con el objetivo de fomentar la demanda en Paraguay los industriales cárnicos locales están preparando nuevos cortes y sistemas de envasado que pronto estará en los supermercados paraguayos: «ños consumidores van a poder apreciar la calidad de los cortes que exportamos, está al alcance del consumidor, esperamos tener a disposición en góndolas desde los primeros días de enero”, ha asegurado.
Desde el Ministerio de Ganadería, el viceministro Marcos Medina ha destacado que se va a construir un matadero en María Auxiliadora que ha costado unos 5 millones de dólares permitirá el incremento en el sacrificio.
Paraguay ha exportado en 2014 carne de cerdo por 9,4 millones de dólares, un 67% más que en 2013. Rusia es el principal comprador de este producto paraguayo seguido de Hong Kong.