Costa Rica – Productores de cerdo reclaman al Gobierno medidas más efectivas para evitar la quiebra

Foto del autor

By Redacción Infopork

Productores de carne de cerdo se congregan en este momento frente a Casa Presidencial para exigir conversar con autoridades de Gobierno y reclamarles por medidas más efectivas para evitar la quiebra del sector por los bajos precios que reciben por su producto, según manifestó el presidente de la Cámara Costarricense de Porcicultores, Renato Alvarado. Según Alvarado, actualmente mientras ellos reciben por kilogramo de carne 300 colones menos de lo que cuesta la producción, los intermediarios obtienen márgenes de ganancia de hasta 300%, lo cual se une al hecho de que se privilegian las importaciones sobre el cerdo nacional.

El sector consta de unos 3.500 productores que generan unos 14.000 empleos directos y abastecen el 95% de la demanda nacional, pero desde hace un tiempo impera una crisis de bajos precios. Alvarado aseguró que empezaron a llegar a las afuera de Casa Presidencial desde las 3:00 a.m. para conseguir espacio para colocar sus camiones, muchos de los cuales vienen cargados de cerdos, para mostrar su producción. Esperan ser atendidos por el presidente de la Republica, Luis Guillermo Solís u otras autoridades en el transcurso de la mañana o a más tardar a primeras horas de la tarde. “Reconocemos que el Gobierno ha hecho esfuerzos por ayudar al sector.

A través del Consejo Nacional de Producción se colocarán 300 cerdos y se buscará un contrato con una de las más grandes importadoras, Sigma, pero no es suficiente”, expresó el dirigente del sector. En este sentido, Alvarado sostiene que la única vía es frenar las importaciones y pide al Gobierno una profunda revisión de su política de comercio exterior. Inocencio Villanueva es un productor de la región de San Vito de Coto Brus, que se ha visto fuertemente afectado. Asegura que por cada cerdo está perdiendo hasta 30 mil colones, y además se muestra indignado por el hecho de que las carnicerías y supermercados paguen más por la carne importada que por la nacional, lo cual se traería abajo el señalamiento de que se importa porque es muy caro lo nacional. Actualmente, les están pagando a los productores 1.150 colones por kilo de carne, por lo cual, la chuleta, por ejemplo, debería costar alrededor de 2.050 colones. Sin embargo, en los supermercados se vende a precios de entre 3.695 colones y 6.110 colones.

En el transcurso de la mañana llegarán productores de otros sectores agropecuarios que exigen mejores condiciones al Gobierno. La marcha fue anunciada la semana pasada como medida de presión de la Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria y la Alianza Nacional Agropecuaria.

Deja un comentario