Los primeros casos de este año de fiebre porcina africana en cerdos domésticos fueron encontrados en el distrito de Dubna, en el municipio de Duagavpils, en el sureste de Letonia, informó hoy la autoridad letona veterinaria y de alimentos.
La vocera del Servicio Veterinario y de Alimentos, Anna Joffe, dijo que 18 cerdos de una pequeña granja de Dubna dieron positivo a la prueba para detectar el virus de la fiebre porcina africana. Se cree que los animales se infectaron después de ser alimentados con pienso nuevo.
Como parte de las medidas de cuarentena necesarias tomadas por las autoridades para evitar la propagación de la enfermedad, se establecieron una zona de protección de tres kilómetros y una zona de monitoreo de 10 kilómetros alrededor de la granja porcina infectada.
También se impondrán restricciones al transporte de animales en las zonas de cuarentena y los inspectores del Servicio Veterinario y de Alimentos examinarán todas las granjas porcinas en las zonas de protección y supervisión.
La fiebre porcina africana fue detectada por última vez en Letonia en septiembre de 2014. En total, se reportaron 72 casos de fiebre porcina africana en cerdos domésticos entre el 26 de junio y el 17 de septiembre de 2014 y se sacrificó a 574 cerdos para detener el brote.
La fiebre porcina africana es un virus extremadamente peligroso y contagioso que afecta a los cerdos.