Rabobank acaba de dar a conocer su segundo informe trimestral de 2015 referente al comercio mundial de carne de cerdo. Según sus estimaciones, durante este periodo de tiempo se recuperó con el aumento de los precios en casi todos los principales países exportadores e importadores.
La mayor recuperación se ha producido en los mercados de EE.UU., Canadá y China. Sin embargo en los países de la UE el precio del porcino se ha reducido, al igual que ha ocurrido en Japón.
Albert Vernooij, analista de Rabobank, estima que ante una reducción del nivel de sacrificios en China cabe preguntarse cuándo el país comenzará a importar carne de cerdo en mayores cantidades, cuánto importará y cómo influirá esto en los precios de la carne de cerdo a nivel mundial.
Según Rabobank, a lo largo de la segunda mitad del año las importaciones desde China crecerán y también se producirá esto a lo largo de 2016. Además, en EE.UU. hay que preguntarse si el crecimiento registrado en el último trimestre continuará o será absorbido en parte con el crecimiento de las ventas hacia el mercado chino.
En cuanto a la UE, Rabobank destaca su agrandes oportunidades por el precio y los márgenes comerciales. Otros países como es el caso de México y Corea del Sur, estarán pendientes de las enfermedades animales y esto motivará que continúen los altos precios en sus mercados ganaderos y la demanda de carne de otros países.