Crisis en el sector porcino

Foto del autor

By Germán Piquer

Días atrás analizamos la actualidad de la producción porcina en Argentina, la cual se encuentra en uno de los momentos más críticos de los últimos años y las perspectivas actuales y futuras no son muy buenas para el productor porcino, si no se toman medidas urgentes.

Consideramos que la mejor manera de graficar la gravedad de la situación es a través del relato de los protagonistas, los productores. Es por ellos que invitamos a nuestros lectores a dar su testimonio de cómo enfrentan y atraviesan los embates que presenta la coyuntura actual.

Para comunicarte con nosotros escribinos a [email protected] o comentanos en alguna de nuestras redes sociales.

1 comentario en «Crisis en el sector porcino»

  1. En el ojo de la tormenta.

    – Quita total de retenciones al maíz (necesario)
    – Quita parcial de retenciones a la soja (necesario)
    – Devaluación, sinceramiento del tipo de cambio (insumos anteriores cotizan en dólares). impactando sobre los insumos dolarizados y NO dolarizados (desde energía, hasta guías).
    – Demora en la cosecha de soja y maíz por factores climáticos, donde hoy el área cosechada de maíz alcanza recién el 35%.
    – re apertura de canales exportadores de cereales, recalentando los precios por mayor demanda inmediata.
    – re apertura de los canales importadores: primeros 5 meses 2016 ingresaron 8.548 tn de carne de cerdo (95% de Brasil). superando ya lo importado durante todo el año 2014.
    – aumento de la faena porcina en los primeros 5 meses, comparado con mismos meses de 2015: 27.000 tn más; se debe al aumento de la producción por mayores inversiones/crecimiento.
    – 1° semestre del año donde históricamente el precio del capón tiende a la baja.
    – Importante disminución del poder adquisitivo de la gente, generando una notoria baja en el consumo.
    – Eficiencia: considerables niveles de ineficiencia en el pequeño y mediano productor.

    Si bien el refrán dice, siempre se puede estar peor…………………….es claro que estamos en el centro de la tormenta !!!!

    siempre que llovió paró y uno espera y desea que salga el sol. Los más optimistas creemos que el futuro es promisorio pero la gran duda es cuanto va a durar esta tormenta que hacía mucho no teníamos y ya estábamos desacostumbrados.

    No renegamos de algunas medidas tomadas pero si creemos que la metodología implementada no ha sido la más acertada.

    el problema no es el QUE…………sino el COMO !!!!

    saludos cordiales.
    dante.

Deja un comentario