Innovación: inteligencia artificial para clasificar la carne de cerdo

Foto del autor

By Redacción Infopork

Una startup canadiense ha desarrollado un innovador sistema de clasificación de la calidad de la carne de cerdo, basado en inteligencia artificial (IA), que busca optimizar el proceso de evaluación y reducir la subjetividad en la industria porcina.

Actualmente en fase de pre comercialización, el sistema APoG introduce el Marbling Meter MS@i100 , un dispositivo portátil que emplea imágenes hiperespectrales para analizar el lomo de cerdo sin necesidad de cortes invasivos. Su tecnología permite a los inspectores evaluar aspectos clave de la carne, como el color, la firmeza y la puntuación de marmoleo, con mayor precisión y en cumplimiento con normativas canadienses, estadounidenses o de cualquier otro país.

El proyecto, denominado «Development of an Automatic Pork Quality Grading (APoG) System for Sustainable Pork Production» , ha sido impulsado por una empresa emergente con sede en Montreal, y ha recibido el apoyo  y financiamiento de parte de la Red Canadiense de Automatización e Inteligencia Agroalimentaria (CAAIN) .

El dispositivo captura imágenes de una muestra de carne de cerdo, aplica un análisis avanzado de las imágenes y muestra en segundos las puntuaciones de marmoleo previstas según distintas normas.

 

Desde la CAAIN, expresaron que este avance representa una transformación en la inspección de la carne de cerdo. «Los inspectores ya no tendrán que cortar los lomos para determinar la calidad y el valor de cada pieza. El método actual daña la carne y reduce la rentabilidad. Con esta herramienta basada en IA, buscamos garantizar una evaluación objetiva y estandarizada», señaló.

El desarrollo ha contado con la colaboración del Centro Canadiense de Mejora Porcina , en Ottawa, y una empresa especializada en el diseño de productos electrónicos. La combinación de imágenes hiperespectrales, visión por computadora y aprendizaje profundo permite una evaluación precisa y en tiempo real, reduciendo la dependencia de la inspección visual manual.

Con este sistema se busca no solo mejorar la rentabilidad de la industria porcina canadiense, sino que también facilitará una gestión de calidad basada en datos. Con ello, abordar uno de los principales desafíos del sector: la automatización eficiente en la clasificación de la carne de cerdo.

Deja un comentario