Investigadores desarrollan test rápido para detectar inflamación en cerdos

Foto del autor

By Redacción Infopork

Un equipo de científicos de la Universidad de Murcia ha desarrollado un innovador sistema de diagnóstico que permite detectar inflamación en cerdos de manera rápida y sin necesidad de análisis en laboratorio. La prueba, basada en el uso de saliva como muestra biológica, ofrece resultados en solo 20 minutos, facilitando la detección temprana de enfermedades en granjas porcinas.

El método, diseñado por el laboratorio SALILAB-PIG, utiliza tiras reactivas con un sistema de flujo lateral para medir los niveles de proteína C-reactiva, un biomarcador clave en procesos inflamatorios.

Según los responsables del proyecto, el test representa un avance significativo en el monitoreo de la salud animal, al eliminar la necesidad de enviar muestras a laboratorios externos. “Este sistema permite realizar pruebas directamente en la granja y obtener resultados en minutos, complementando los análisis tradicionales”, destacaron los investigadores en su estudio, publicado en la revista científica Chemosensors.

Impacto en la sanidad animal y el sector porcino

La detección temprana de inflamaciones e infecciones es clave para reducir el uso de antibióticos y prevenir pérdidas económicas en la industria porcina. Las infecciones en granjas pueden afectar el bienestar de los animales, aumentar la mortalidad y disminuir la productividad.

El sistema desarrollado emplea tecnología de inmunoensayo de flujo lateral (LFIA), un método ampliamente utilizado en medicina humana por su facilidad de uso y bajo costo. Su aplicación en veterinaria promete mejorar el control sanitario en las explotaciones ganaderas sin necesidad de personal especializado.

Deja un comentario